¿Por qué ha sido esencial para la evolución colectiva actual?
El desarrollo de la formación virtual fue un avance las TIC y un empujón de la pandemia, a pesar que antes ya estaba en aumento este tipo de formación. Surgieron muchas necesidades laborales, comerciales, promocionales, publicitarias, comunicacionales y hasta de conectividad familiar y afectiva que apretaron el paso que venía teniendo la implementación de las herramientas digitales en la actividad del hombre.
La sociedad en general se vio obligada al uso de la virtualidad para poder lograr los objetivos personales y empresariales que obedecían al trabajo en el 2020.
El mundo está aprendiendo gracias a la información que ha adquirido sobre nuevas metodologías que le permitan educarse y educar a sus alumnos, por encima de eso, están al alcance de cientos de soluciones digitales que le permiten maniobrar los negocios.
Las personas ahora solo necesitan acceso a internet y dispositivos útiles para formar el aprendizaje junto con los maestros, cabe resaltar que no todos los territorios tienen la facilidad de acceso a internet, sin embargo, la banda ancha ya no es un lujo sino una necesidad en el tejido socioeconómico del país, por lo que distintas entidades están avanzando en proyectos para facilitar el acceso a internet en nuevas zonas.
Las compañías han descubierto una serie de ventajas en el e-learning
- El incremento de posibles estudiantes debido a que la distribución online permite llegar a zonas que antes impedían el aprendizaje por lejanía.
- La reducción de costes económicos y de recursos humanos que implica la capacitación presencial en las empresas
- La posibilidad de tener en un solo lugar todos los materiales formativos para que el estudiante pueda tener un aprendizaje constante y a su ritmo
- Favorecen la autonomía de los aprendices, de esta manera las empresas contarán con trabajadores auto motivamos y más eficientes.
- Incitan a la comunicación e interacción empresarial por medio de los entornos virtuales
¿Cómo debe ser la experiencia digital?
Las academias digitales deben ofrecer un recorrido intuitivo y navegable a quienes las usan, hay un reto enorme porque se ha visto en algunas compañías cómo la urgencia de crear una “escuela online” hace que terminen por implementar herramientas de muy bajo costo que solamente emporará el aprendizaje y hará que los aprendices se sientan confundidos al navegar por la plataforma.
Existen herramientas como Google Classroom para impartir clases, es una buena opción si eres un docente con no más de 30 alumnos, en el caso de compañías, coach y entrenadores que deseen tener tráfico de posibles clientes, se debe crear toda una infraestructura para convertir visitas a ventas, para esto es necesario contar con un servicio de academia online 100% automatizada, mira aquí nuestro servicio enfocado a este segmento
En conclusión, podemos definir que el e-learning no simplemente ha sido un avance de las TIC y la pandemia, sino que es una oportunidad para abarcar poblaciones que una compañía o un coach jamás se imaginó, la formación virtual ha sido un cambio educativo profundo que le brinda mayor protagonismo al estudiante.